JUSTIFICACION AREA EDUCACION FISICA NAUMANN
Dentro del normal desarrollo de los temas determinados dentro de nuestro currículo educativo para el área de Educación Física; nos apoyamos en la Ley general de Educación, (1) en sus artículos 14 y 23, estableciéndonos como un área fundamental que hace parte del plan de estudios y que va en concordancia con el proyecto transversal de tiempo libre dentro del cual apoyamos los procesos propios del área acompañado con el proyecto de ciclos lectivos, que se esta llevando a cabo en el Colegio Friedrich Naumann I.E.D, donde aportamos desde nuestro plan de estudios actividades que se entrelazan con los respectivos proyectos de cada ciclo; y a su vez dan concordancia con el PEI de la Institución enfocado hacia la comunicación y la convivencia, a través del seguimiento de instrucciones, el trabajo en equipo desde las actividades recreo deportivas, la expresión corporal en la interrelación con los demás compañeros dentro y fuera del aula, el respeto por la opinión del otro la participación del colegio en juegos inter colegiados, los juegos inter cursos, formación de lideres y la importancia de aprender a ganar y perder, formando así estudiantes respetuosos, conscientes del valor de su cuerpo, la utilidad que este les representa en todas las actividades que realiza a diario, el respeto por si mismo, el fortalecimiento de la auto estima, la sana convivencia.
Cada uno de estos procesos van ligados a cada nivel de la educación empezando por el preescolar donde se desarrollan actividades exploratorias del cuerpo humano y su relación con el entorno (ajuste postural), pasando por básica primaria donde los estudiantes manejan el entorno y se desenvuelven con facilidad en actividades de la cotidianidad, son conscientes de las acciones que pueden realizar con sus fortalezas a nivel físico, motriz y actitudinal y de los aspectos por mejorar, ingresan a conocer todos los juegos pre deportivos, que al paso del tiempo les permitirán desarrollar actividades deportivas específicas con fluidez, eficiencia y eficacia; la básica secundaria y media vocacional donde los estudiantes ingresan a conocer con mayor grado de profundidad diferentes deportes, escenarios, normas, técnica, táctica, algunos aspectos de administración deportiva, desarrollando así en los estudiantes conocimientos a nivel de deporte, cultura física, salud, recreación, habilidades, aptitudes y valores mediante los cuales las estudiantes pueden fundamentar su desarrollo en forma permanente; el área a su vez forma la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía los derechos y deberes; proporciona una sólida formación ética, moral y fomenta la práctica del respeto a los derechos humanos desde el aprendizaje y puesta en marcha de los principios, los valores de participación, organización ciudadana, el estímulo de la autonomía, la responsabilidad; desarrolla una orientación hacia el conocimiento de la construcción de la identidad sexual, la autoestima, la afectividad, el respeto mutuo y vincular a la familia como ente constructor de un futuro a partir de la realidad actual, fomentando una conciencia de solidaridad, de aprovechamiento del tiempo libre, de trabajo en equipo y rescate de los juegos tradicionales como el trompo, la coca, el yoyo, el cucunuba, la golosa o rayuela y la rana entre otros, rescatando algunos rasgos culturales de estudiantes nuestros que vienen de otras poblaciones Colombianas.
De acuerdo con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación física se acopla a la necesidad de que tienen nuestros estudiantes de acceder al conocimiento, la recreación, el trabajo con herramientas básicas que desde el área se implementan.
INTENCIONALIDAD (HERRAMIENTAS)
• Fomentar ciudadanos críticos, que asuman su labor en la construcción de sociedad.
• Consolidar líderes positivos que forjen el desarrollo de la ciudad y a su vez de país.
• Generar padres y madres de familia comprometidos con las políticas del buen trato, la pertinencia, el fortalecer núcleos familiares.
• Trabajo en equipo mediante el cual se desarrollan los valores de la tolerancia, el respeto, la equidad, la probidad y el juego limpio
• Educación ambiental para proteger y conservar la naturaleza desde el cuidado del cuerpo y los escenarios deportivos que existen en su entorno social.
OBJETIVOS: